sábado, 26 de octubre de 2024

XXX Domingo del Tiempo Ordinario

   Nos encontramos en este trigésimo domingo del tiempo ordinario, una vez más, para celebrar nuestra fe. Pero este don no es algo solamente de palabras, sino que es un estilo de vida. Jesús caminaba poco a poco hacia Jerusalén, donde le espera la suerte trágica de los profetas, como Él ha predicho en tres ocasiones mientras va de camino con sus discípulos. Si seguimos a Cristo tenemos que llevar la cruz en pos de Él.

   La primera lectura de este domingo es un canto a la alegría, exultación desbordante ante la vuelta triunfal a la Nueva Sión. Nadie está excluido, ni los lisiados o los impedidos como tampoco los ciegos. Yavé será para el Pueblo un Padre. La segunda lectura, es una meditación sobre el sacerdocio de Cristo. Él es el sumo sacerdote ya que no fue Él quien se dio esa dignidad, sino Dios que le llamó. Puesto que Él participó de la condición humana totalmente, conoce bien nuestras debilidades y miserias.
Camino a Jerusalén Jesús curó al ciego Bartimeo. Este ciego oraba con insistencia, pidió la ayuda de Cristo y, a pesar de las dificultades, por la fe del suplicante se desencadena el favor divino. El ciego recobró la vista y seguía a Jesús.

   Les dejamos un enlace con las lecturas de hoy y un video del Evangelio.





sábado, 19 de octubre de 2024

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario

   Hermanas y hermanos nos reunimos en nombre de Jesús que vino a dar la vida como Redentor. Se alejó de todo falso orgullo y de toda ambición mala. Nunca quiso fama ni sobresalir. No vendió su dignidad por nada: “El que quiera ser el primero entre vosotros, que se ponga el último; y el que quiera ser grande, que se haga servidor de todos”. Así debe ser entre nosotros: no han de darse privilegios ni preferencias. Ante Dios somos semejantes y hermanos. Y si alguien sobresale, que sea por ser sencillo y por servir a los demás.
   El siervo de Dios es fiel hasta la muerte. Su entrega no ha sido inútil. Su sufrimiento ha resultado salvador. Este siervo prefigura la suerte de Jesús.
El sacerdocio de Jesús ha sido muy diferente del que se practicó en el Antiguo Testamento Jesús no perteneció a ninguna casta sacerdotal ni de privilegio alguno. Fue uno de tantos y sufrió en su propia carne tanto o más que cualquiera. Se ofreció a sí mismo. Su culto fue una vida obediente por completo a Dios Padre. Optó humanamente por servir, apurando el cáliz del sacrificio salvador. Juan y Santiago no habían entendido aún y eran ambiciosos, querían privilegios. Jesús, desde su experiencia les invita a ocupar los últimos puestos y servir en fidelidad hasta el martirio.

   Les dejamos un enlace con las lecturas del día y un video del Evangelio.



sábado, 12 de octubre de 2024

XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario

Celebramos el Vigésimo Octavo Domingo del Tiempo Ordinario.
Las valoraciones humanas de una persona dan a veces más importancia a lo que tiene o puede que a lo que es. La liturgia de este domingo enseña otros criterios.
En la primera lectura, el autor hace un elogio de la sabiduría valorándola por encima de todos los bienes de la tierra. También el evangelio propone el máximo bien al que puede aspirar el ser humano: la vida eterna. El que quiera alcanzarla descubre que merece la pena dejarlo todo y seguir los pasos de Jesús.
La Palabra de Dios es viva y eficaz, leemos en el pasaje de la carta a los Hebreos. A ella nos abrimos, pidiéndole al Señor que penetre en lo más profundo de nuestra vida.

   Les dejamos un enlace con las lecturas de hoy y un video del Evangelio.




domingo, 29 de septiembre de 2024

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario

   Durante este tiempo de crecimiento en el conocimiento, el amor y el servicio a Dios y a nuestros hermanos, se nos invita a examinar las motivaciones que influencian nuestras vidas. La salvación viene de Dios, no de nosotros. El Espíritu del Dios vivo no se puede limitar a esfuerzos humanos. Él trabaja dónde y cuándo quiere. Es tarea nuestra discernir, a través de la oración, qué quiere Él de nosotros.
   La primera lectura narra la instalación de los setenta ancianos, los ayudantes de Moisés. Ellos recibieron el Espíritu de Dios y profetizaron. Otros dos que no eran parte del grupo recibieron también el mismo don del Espíritu. Pongan atención a la generosa actitud de Moisés que deseaba ver distribuido el don del Espíritu en todos. Uno de los más fuertes y duros pasajes de toda la Biblia contra los ricos de este mundo lo encontramos en esta carta del Apóstol Santiago. El está contra el abuso del poder y de la riqueza. Las riquezas, si se guardan o se acumulan por propósitos egoístas corrompen la vida del Espíritu. Hemos visto en las lecturas anteriores que el Espíritu de Dios trabaja donde quiera. Jesús decía a sus discípulos que hay otras maneras de estar a su favor y deben ser respetadas. El que no está contra Jesús está a su favor. También Cristo invitaba a evitar el escándalo: el ajeno y el propio. “¡Ojalá todo el pueblo del Señor fuera profeta!”.

   Les dejamos un enlace con las lecturas y un video del Evangelio.




sábado, 21 de septiembre de 2024

XXV Domingo del Tiempo Ordinario

   Celebramos el vigésimo quinto domingo del Tiempo Ordinario, y nos presentamos ante el Señor con la marca de sencillez y servicialidad. Sencillez sin ropaje de artificio, porque a los sencillos promete Dios revelarles sus misterios. Servicialidad, porque Jesús no vino a ser servido sino a servir y a dar su vida por todos.
   El libro de la Sabiduría ofrece la imagen de un justo que anticipa la entrega de Jesús, sus sufrimientos y sus causas. La ambición y los deseos de poder, por los que discuten los discípulos y de los que nos habla la carta de Santiago, sólo generan luchas y conflictos.

   Les dejamos un enlace con las lecturas y un video del Evangelio.



sábado, 14 de septiembre de 2024

XXIV Domingo del Tiempo Ordinario

   Celebramos el vigésimo cuarto domingo del Tiempo Ordinario, y la liturgia de hoy nos deja ver al verdadero Mesías, anunciado por los profetas, y lo que implica seguirlo. Abramos nuestro corazón para comprender su mesianismo y acogerle en nuestra vida.

     El evangelio de este domingo inicia una intensa instrucción a los discípulos. Jesús es el Mesías, pero su mesianismo pasa por el sufrimiento, la condena y la muerte. El profeta Isaías así lo canta, hablando del siervo de Yavé; pero el salmista muestra su confianza en un Dios que viene en auxilio del que le invoca. Creer, como lo descubre el evangelio y lo apunta Santiago, es aceptar un compromiso vital que lleva a dar incluso la vida por seguir al Señor.

     Les dejamos un enlace con las lecturas de hoy y un video del Evangelio.