martes, 17 de enero de 2017

San Sebastián 2017

 

 
  La Parroquia, un año más, celebra la memoria de San Sebastián, Copatrono de San Lorenzo. Aunque la Festividad del mismo es hoy, nosotros celebraremos la Eucaristía en su honor mañana 21 de enero a las 19:00 horas. Quedan todos invitados.

La imagen que veneramos en nuestra parroquia es de 140 cm y de madera policromada. Donada por Don José Díaz De Quintana Quevedo y Doña Teresa María de Quintana y Naranjo en 1760 aproximadamente, tal y como se encuentra en un documento perteneciente al archivo parroquial (Miscelánea). Es de gran valor artístico y en el 2015 estuvo en la Exposición "Luján Pérez y la obra 200 años después" en el Centro de Cultura Contemporánea San Martín en Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria.





lunes, 16 de enero de 2017

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2017



  “«Reconciliación. El amor de Cristo nos apremia» (cf. 2 Cor 5, 14-20)” es el lema de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se celebra del 18 al 25 de enero. Como cada año, la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales edita unos materiales que se nos proponen y que están pensados para ser utilizados durante el Octavario, pero también a lo largo de todo el año, tanto en la oración personal como en la plegaria comunitaria.

Materiales en: 

sábado, 14 de enero de 2017

II Domingo del Tiempo Ordinario

     Hoy, II Domingo del Tiempo Ordinario y Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, se nos invita a poner, con urgencia y responsabilidad comprometida, la mirada y la mayor atención sobre la realidad de los emigrantes, especialmente los menores de edad y los que están solos e indefensos… Y, por tanto, más expuestos al riesgo de la explotación sin escrúpulos, ocasionando daño a tantos niños y niñas que son iniciados en la prostitución o atrapados en la red de la pornografía, esclavizados por el trabajo de menores o reclutados como soldados, involucrados en el tráfico de drogas y en otras formas de delincuencia. Pongamos luz en medio de tanta oscuridad y encomendemos a todos los emigrantes y refugiados a la protección de la Sagrada Familia.
     En cuanto a la Palabra de Dios, el profeta Isaías nos habla con esperanza de la misión del Siervo de Yahvé: reunirá a su pueblo disperso, será luz y salvación hasta el confín de la tierra. Pablo, en su carta, nos transmite el deseo de paz que viene de Dios. Y en el Evangelio, Juan el Bautista nos presenta a Jesús, que, movido por el Espíritu, le lleva a cumplir la misión encomendada por el Padre.
Ahora, como entonces, necesitamos que la luz del Espíritu brille en medio de las tinieblas de nuestro mundo… Solo así podremos congregarnos como pueblo en la casa común: derribando fronteras y allanado diferencias,

    Les dejamos el enlace con las lecturas y un video del Evangelio.



lunes, 9 de enero de 2017

Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2017

     El próximo 15 de enero se celebra la Jornada Mundial del emigrante y del refugiado con el lema, “Menores migrantes vulnerables y sin voz. Reto y esperanza”. Un lema con el papa Francisco nos invita a fijar nuestra mirada en los niños migrantes porque “son menores, extranjeros e indefensos… Ellos quienes más sufren las graves consecuencias de la emigración, casi siempre causada por la violencia, la miseria y las condiciones ambientales, factores a los que hay que añadir la globalización en sus aspectos negativos.”

- Mensaje del Papa:

- Subsidio Litúrgico:

- Revista Campaña 2017: 

sábado, 7 de enero de 2017

Festividad Bautismo del Señor.

     Este Domingo celebramos la Festividad del Bautismo del Señor, con el que concluimos la Navidad.
     «Jesús acudió a Juan para enseñarnos la humildad». Así decía Dionisio bar Salibi, sabio sirio del siglo XII, comentando el Evangelio de hoy. Escuchamos este domingo el relato del bautismo del Señor según san Mateo. Si la versión de Marcos, más antigua, resaltaba la singularidad de Jesús —él era el Hijo de Dios a pesar de ser bautizado por Juan—, la versión de Mateo recalca la ejemplaridad de Jesús. El Mesías e Hijo también se somete, como cualquier creyente, a la voluntad divina porque, como él mismo dice: «Es necesario que se cumpla en mí toda justicia» (Mt 3,15). Son las primeras palabras de Jesús en este Evangelio, por lo que tienen una función programática. El término «justicia», muy del gusto de Mateo, indica la voluntad divina que todo hombre debe llevar a la práctica. Así pues, Jesús se manifiesta como Hijo no por medio de la gloria o el poder, sino porque ha aceptado obedientemente el camino del siervo (primera lectura de Isaías). Y su opción se convierte en lección. El que cumple «toda justicia» recibiendo humildemente el bautismo de Juan también exige a sus discípulos una «justicia mayor» que la de los escribas y fariseos (Mt 5,20). Más aún, solo en buscar «el Reino de Dios y su justicia» (6,33), es decir, poner en práctica las dinámicas del Reino, debe estribar el afán de todo discípulo. Esta enseñanza es secundada por Pedro en Hechos: «Dios no hace acepción de personas, sino que acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea».

    Les dejamos el enlace con las lecturas y un video del Evangelio.




miércoles, 4 de enero de 2017

Jornada del Catequista Nativo y del IEME 2016



“Sirviendo en familia a la misión”.
6 de enero de 2017. Epifanía del Señor.

Hay tres palabras en el lema que son de extrema importancia:

- Sirviendo. El servicio entraña una disposición especial. La acción de servir es disponibilidad, sensibilidad. Una acción gratuita y cargada de ternura y misericordia.

- Familia. Los Catequistas y líderes de las comunidades sienten la familia como una motivación para sus vidas y para la vida de sus comunidades. Es desde esta experiencia de familia como entienden el sentido de su responsabilidad y las relaciones recíprocas que tienen que ir creando.

- Misión. Porque la Misión no es nuestra sino del Espíritu de Dios. Por Él participamos en la Misión de amor que está en el centro del Dios trino. Esto da lugar a un testimonio que promueve sin cesar los valores del reinado de Dios en un dinamismo de vida y amor, justicia y paz, esperanza y misericordia. Los catequistas se sienten implicados con sus familias en este dinamismo, generando para la Iglesia comunidades vivas y samaritanas. Es por ello que viven Sirviendo en familia a la Misión.

Cómo colaborar:
Entregando tu donativo el próximo día 6 de enero en la Parroquia.
Gracias a su colaboración nuestra Diócesis aportó en el año 2015, 2.381,81€ y en el año 2016, 2.441,01€.