Mostrando entradas con la etiqueta Día del Seminario 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Seminario 2018. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2018

Solemnidad de San José, Esposo de la Santísima Virgen María.

     Celebramos hoy la solemnidad de San José, esposo de María, varón bueno y justo. Fue él quien acogió y educó a Jesús, Hijo de Dios. San José es la persona a la que Dios confió la custodia de los primeros misterios de la salvación del hombre. San José es también el patrono de la Iglesia y de los seminarios. Por este motivo, celebramos hoy el Día del Seminario. Hoy nos sentimos especialmente implicados, en primer lugar, a orar por las vocaciones sacerdotales: para que sean muchos los llamados por Dios y respondan generosamente a esta invitación. Rezamos también por los jóvenes. El lema del Día del Seminario de este año es «Apóstoles para los jóvenes». Para que a través del ministerio de los sacerdotes los jóvenes descubran la belleza de la vocación a la que el Señor les llama.
     En la primera lectura, del Segundo Libro de Samuel, escuchamos la promesa de una descendencia al rey David. Uno de su linaje será quien reinará para siempre en un reinado firme. El salmo responsorial invita a cantar la misericordia del Señor por esta promesa sellada por Dios. La segunda lectura nos propone a Abrahán no solo como beneficiario de una gran descendencia, sino, ante todo, como padre de fe y modelo de esperanza. El evangelio concreta en San José la fe la esperanza y el abandono confiado en la voluntad de Dios y lo presenta como varón justo y obediente al designio de Dios.
    Les dejamos un enlace con las lecturas y un video del Evangelio.





sábado, 17 de marzo de 2018

V Domingo de Cuaresma: Queremos ver a Jesús.

    Celebramos el V Domingo de Cuaresma. Las palabras de los gentiles (griegos) a Felipe bien pudieran ser las palabras nuestras: queremos ver a Jesús. Aunque es posible que nosotros no queramos verlo a Él, sino la imagen que de Él tenemos: queremos ver a un Jesús a nuestra conveniencia, según nuestras necesidades y bajo nuestra concepción de lo que Jesús debería ser. ¿Qué sucede, en verdad, cuando miramos a Jesús según nos lo presenta en el Evangelio? Pues que nos lo encontramos hoy hablándonos de morir para dar fruto, de renunciar a uno mismo, de seguirle… ¿Estamos dispuestos a verle tal como Él se muestra? Necesitamos todos el corazón nuevo del que nos habla el salmo responsorial, porque sin él no podremos ver al Mesías. La Cuaresma nos invita a cambiar nuestro corazón, no simplemente dándole maquillaje, como hacemos con las arrugas, sino verdaderamente renovándonos por dentro. Así podremos cumplir su exigencia y acoger la vida nueva que Jesús viene a traernos, reconoceremos a Dios allí donde Él ha querido hacerse presente y podremos dar buenos frutos.
     En este domingo celebramos también el Día del Seminario. Por eso, hoy vamos a tener especialmente presentes en nuestra oración a quienes se preparan para ser sacerdotes; para que sean pastores que enseñen, santifiquen y guíen al Pueblo de Dios conforme al corazón de Cristo. El lema del Día del Seminario de este año es «Apóstoles para los jóvenes». Por ello, le pedimos a Dios que siga suscitando vocaciones, de modo que el Evangelio siga siendo anunciado, y animando especialmente a los jóvenes de nuestras comunidades a vivir en Cristo.

    Les dejamos el enlace con las lecturas y un video del Evangelio.



viernes, 9 de marzo de 2018

Día del Seminario 2018.


    “Apóstoles para los jóvenes” es el lema de este año para el Día del Seminario. Esta jornada se celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José. En las comunidades autónomas en las que no es festivo, el domingo más cercano. En este caso, el 18 de marzo. La campaña se realiza el domingo 11 de marzo.
    El Día del Seminario se celebra desde el año 1935 con el objetivo de suscitar vocaciones sacerdotales mediante la sensibilización, dirigida a toda la sociedad, y en particular a las comunidades cristianas.

- Reflexión Teológica Pastoral, pulse aquí.
- Oración, pulse aquí.