Mostrando entradas con la etiqueta Cuaresma 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuaresma 2020. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de marzo de 2020

V Domingo de Cuaresma

   En la liturgia de este V Domingo de Cuaresma Jesús nos invita a intensificar nuestro camino de conversión, teniendo como horizonte la promesa de la vida eterna.
El profeta Ezequiel como el apóstol Pablo nos presentan la obra salvífica que Dios obra en nosotros. En el Evangelio Jesús se da a conocer como aquel que se hace uno con los sentimientos de cada hombre. También nosotros somos invitados a solidarizarnos con aquellos que sufren.

   Les dejamos el enlace de las lecturas y un video del Evangelio.


sábado, 21 de marzo de 2020

IV Domingo de Cuaresma

   Ya hemos pasado la mitad de la cuaresma. ¿Qué frutos hemos sacado de ella? ¡Tenemos tiempo todavía! Como bautizados, podemos ver la luz que viene de Dios, pasando la ceguera que nos nubla, y nos hace ir de tropiezo en tropiezo. Busquemos la luz que da sentido a nuestras vidas y no sigamos caminando como ciegos de nacimiento.
   La conversión, sólo se logra, si uno reconoce que no ve o que la visión está equivocada. Hoy el Señor nos recuerda que su juicio no es como el nuestro y que además Él se fija en los corazones y no en las apariencias. Acerquémonos pues a la luz que es Cristo y vivamos como hijos de la luz.

   Les dejamos un enlace de las lecturas y un video del Evangelio.


sábado, 14 de marzo de 2020

III Domingo de Cuaresma

   Nos encontramos en el III Domingo de Cuaresma. A partir de hoy la liturgia de la palabra se centra abiertamente en el tema de la conversión, una conversión que se expresa en la búsqueda de Jesús, que es la fuente de agua viva que sacia en nuestro corazón la sed de libertad, de verdad y de amor.
   ¡Danos de beber! Esta petición resonará en las lecturas de hoy. Pero tengamos en cuenta que para acceder al agua que calma nuestra sed necesitamos de la fe. En el desierto es el Pueblo quien pide a Dios agua para beber, en el Evangelio es Jesús quien ofrece el agua, un agua que es capaz de dar vida eterna a quien toma de ella.

   Les dejamos un enlace con las lecturas y un video del Evangelio


sábado, 7 de marzo de 2020

II Domingo de Cuaresma

   Hoy celebramos el II domingo de Cuaresma en el que la liturgia nos sigue animando a preparar nuestras vidas, renunciando al pecado y reconociendo que Jesús, el Hijo amado de Dios, es nuestro Salvador.
   Las lecturas de hoy destaca la importancia de la escucha. Abraham escuchó la invitación de Dios a dejar su tierra y se puso en marcha. En el Evangelio, Pedro, Santiago y Juan oyen una voz que les invita a escuchar a Jesús, al Hijo amado del Padre.

   Les dejamos un enlace con las lecturas de hoy y un video del Evangelio.


sábado, 29 de febrero de 2020

I Domingo de Cuaresma

   Hemos iniciado este caminar de cuarenta días que nos propone la Iglesia para alcanzar una renovación de vida, de conversión, y de esfuerzo. La Cuaresma es también un camino de gracia, que nos prepara y dispone a celebrar la Pascua. En este primer Domingo de Cuaresma, se nos invita a reflexionar sobre el drama del pecado original y sobre el actuar de Jesús ante las tentaciones.
   La desobediencia fue la causa del primer pecado, y todos estamos marcados por ello. Pero la buena noticia es que Cristo nos ha abierto la posibilidad de quitarnos esa marca, pues él con la obediencia ha vencido el poder del mal que nos esclavizaba. De nuestra parte queda saber acoger este don, sólo tenemos dos opciones, ser obedientes o desobedientes.

   Les dejamos un enlace con las lecturas y un video del Evangelio.


jueves, 27 de febrero de 2020

San Lorenzo presenta su cartel de la Semana Santa 2020.

Este Miércoles de Ceniza, tras la celebración de la eucaristía, la Parroquia de San Lorenzo ha dado a conocer su cartel de Semana Santa 2020, de forma oficial, que se celebrará del 3 al 12 de abril.
La obra es una foto de nuestro parroquiano y fotógrafo Jose García, que él mismo presentó y descubrió este 26 de febrero. La misma ilustra el estofado que el Santo Cristo con la Cruz a Cuesta posee en su túnica, concretamente en su rodilla izquierda, y que representa el cáliz con la sangre derramada. 
En la presentación el autor relacionó la caída de Jesús con la de los creyentes, el camino a la Resurrección, y a su vez con la fortaleza de la Eucaristía y la importancia del Jueves Santo, y que culminó haciendo referencia al Salmo 115: "El cáliz que bendecimos es la comunión con la sangre de Cristo". Con este acto comienza la cuaresma en la comunidad parroquial.

  1.