lunes, 31 de mayo de 2021

Corpus Christi 2021 en San Lorenzo.

 


Agenda semanal de nuestro Arciprestazgo.

 

Agenda del Arciprestazgo de San Lorenzo, del 31 de mayo al 06 de junio.

  • Lunes, 31 de mayo
- 19:00 horas. Reunión de la Coordinadora de Catequesis Interparroquial en el local de la Calle Pepe Dámaso.
  • Martes, 01 de junio
- 17:00 horas. Reunión del Equipo Responsable de Cáritas Interparroquial en la Calle Pepe Dámaso.
- 20:00 horas. Reunión del Consejo Pastoral Parroquial de Tenoya.
  • Miércoles, 02 de junio
- 17:00 horas. Exposición del Santísimo por el Grupo de Adoración Nocturna en el templo parroquial de San Antonio Abad-Tamaraceite.
- 19:30 horas. Reunión del grupo de liturgia en la Parroquia Matriz de San Lorenzo.
  • Jueves, 03 de junio
- 17:30 horas. Adoración Nocturna en la Iglesia de María Inmaculada de la Medalla Milagrosa- Altos de San Lorenzo.
  • Sábado, 05 de junio
- 18:00 a 19:00 horas. Exposición del Santísimo Sacramento en la Parroquia Matriz de San Lorenzo. A continuación, eucaristía en la Solemnidad del Corpus Christi.
  • Domingo, 06 de junio
- 10:00 a 11:00 horas. Exposición del Santísimo Sacramento en la Parroquia Matriz de San Lorenzo. A continuación, eucaristía en la Solemnidad del Corpus Christi.

sábado, 29 de mayo de 2021

Domingo de la Solemnidad de la Santísima Trinidad.

   En toda oración cristiana y en toda fiesta nos dirigimos al Dios Uno y Trino; pero hoy es una solemnidad especial dedicada a las tres personas de la Santísima Trinidad. Esto, precisamente, cuando terminamos la Pascua, en la que Dios Trino, con un evidente protagonismo diferenciado nos ha querido comunicar con mayor densidad su vida divina.

   La primera lectura afirma la unicidad de Dios frente al politeísmo de otros pueblos. En el evangelio Jesús es quien nos permite comprender que ese Dios único es a la vez comunión entre personas al hablarnos del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Pablo nos recuerda, además, que también nosotros vivimos sumergidos en ese misterio trinitario y que es en su seno donde podemos entender y experimentar lo que significa ser hijos de Dios.

   Les dejamos un enlace con las lecturas y un video del Evangelio.



Jornada Pro Orantibus 2021


   «La vida contemplativa, cerca de Dios y del dolor del mundo» es el lema de este año de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra en la solemnidad de la Santísima Trinidad, el próximo 30 de mayo.

   Los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, organizadora de esta Jornada, recuerdan en el mensaje que «este es un año más, pero no un año cualquiera. Estamos atravesando una situación global que ha trastocado fuertemente nuestras vidas». Por ello, subrayan la importancia de la vida contemplativa «que sufre cuando el mundo sufre porque su apartarse del mundo para buscar a Dios es una de las formas más bellas de acercarse a él a través de Él».


sábado, 22 de mayo de 2021

Domingo de la Solemnidad de Pentecostés

   Celebramos la gran fiesta de Pentecostés, que nos hará testigos, al igual que al grupo de los apóstoles, de la venida del Espíritu Santo.
   "Pentecostés", en griego, significa "día quincuagésimo" o "cincuenta días después". El 50 es un número que ya los judíos tenían asimilado desde hace siglos como símbolo de plenitud: una semana de semanas, siete por siete más uno. Es cuando celebraban, después del Éxodo, la fiesta de la recolección agrícola y la alianza que sellaron con Yahvé en el monte Sinaí, guiados por Moisés, a los cincuenta días de su salida de Egipto.
   Los cristianos celebramos hoy, después de la Pascua de Resurrección de Jesús, su donación del Espíritu a la comunidad apostólica precisamente a los cincuenta días. No como fiesta independiente, sino como culminación de la Pascua.
   Y de ello hablan las lecturas que hoy hacemos, cada una desde su perspectiva. Tanto el evangelio como el libro de los Hechos de los Apóstoles nos ofrecen su propia versión de este acontecimiento, resaltando diversos aspectos de un mismo misterio. Más allá de toda diferencia existe, no obstante, una coincidencia de fondo: en ambos casos se resalta que el Espíritu es el don que el Señor hace a sus discípulos para que puedan continuar su misión. El salmo nos invita a entender este momento como una “nueva creación”, y Pablo, por su parte, nos recuerda que la acción del Espíritu se manifiesta de múltiples maneras, pero todas ellas son para el bien de la comunidad.

   Les dejamos un enlace con las lecturas y un video del Evangelio.



lunes, 17 de mayo de 2021

Día de la Acción Católica y Apostolado Seglar.

   
   El próximo 23 de mayo se celebra el Día de la Acción Católica y Apostolado Seglar, este año bajo el lema, «Los sueños se construyen juntos».

   A través de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida, los obispos centran esta Jornada en el Congreso de Laicos que ha cumplido su primer aniversario. En este contexto actual, marcado por la pandemia, la línea a seguir es continuar remando como Iglesia, con el fin de hacer realidad los sueños expresados en el Congreso, marcados por la senda del discernimiento y de la sinodalidad.

    Además, el lema de la Jornada está inspirado en la carta encíclica del Papa Francisco, Fratelli Tutti sobre la fraternidad y la amistad.

sábado, 15 de mayo de 2021

Domingo de la Solemnidad de la Ascensión del Señor

   Celebramos hoy la Solemnidad de la Ascensión del Señor a la gloria del Padre. La Ascensión de Jesús es una manera de expresar la exaltación, y el deseo eficaz de Dios, que lo acontecido en Jesús permanezca, se realice en la Humanidad.
   En las lecturas de la Liturgia vemos que Cristo es la cabeza de la Iglesia y su cuerpo en la tierra. El afirmó su autoridad y mandó a sus seguidores a hacer discípulos del mundo entero. Por medio de la predicación, el ministerio sacramental y la instrucción, la Iglesia ha continuado la obra de Cristo.
   En este día de la Ascensión, escuchemos el mandato de Cristo y superemos las vanas discusiones y tendencias, para cumplir con fidelidad la tarea de anunciar el Evangelio. Pidamos al Espíritu de Cristo que nos de fe y fortaleza para ayudar a edificar la Iglesia y con esta súplica empecemos la gran oración de la Iglesia.

   Les dejamos un enlace con las lecturas y un video del Evangelio.