viernes, 31 de mayo de 2019

Domingo de la Solemnidad de la Ascensión del Señor.

     Jesús asciende hoy a la derecha del Padre. Hace años se popularizó una canción para esta fiesta de la Ascensión: Mirad al suelo, corred la voz de que en los hombres está el Señor… hoy no se puede estar mirando al cielo (M. Manzano - J. A. Olivar). Más allá del canto, que invita a comprometerse con la construcción del Reino de Dios, lo cierto es que nosotros miramos al cielo y al suelo. Miramos a Jesús y su ascensión, pero también miramos a los hombres, nuestros hermanos, para ser testigos de
Aquel que vive junto al Padre, Cristo. Curiosamente escuchamos dos veces el relato de la Ascensión, pues Lucas, autor del tercer Evangelio y del libro de los Hechos, lo sitúa al final de un relato y al comienzo del otro. Su intención parece clara: la subida de Jesús al cielo significa el final de su ministerio y el comienzo de la misión de la Iglesia. Al mismo tiempo, esta fiesta es alentadora para nosotros, porque nos marca también un destino: vivir junto a Dios, alcanzar la felicidad plena que Jesús había prometido. Miramos al cielo con ilusión esperanzada. Miramos al suelo con optimismo comprometido.

     Les dejamos el enlace con las lecturas y un video del Evangelio.


Mejorando el servicio a nuestro comunidad cristiana.

       El pasado 23 de mayo recibimos la visita del Sr. Consejero de Hacienda y Vicepresidente del Cabildo Insular de Gran Canaria D. Pedro Justo, fue un verdadero reconocimiento institucional a la labor que se viene realizando en la parroquia en la tarea del Patrimonio y de Cáritas. Este encuentro estuvo marcado por la cordialidad y el diálogo con diferentes asociaciones de la Milagrosa, Almatriche, El Román, Siete Puertas y la Fundación Lidia García, y con el compromiso firme de seguir apostando por la parroquia, ya que esta es muy limitada en recursos económicos y sus grandes obras no pueden ser acometidas por ella misma. Así la luz del templo, el sistema de video vigilancia, la antigua casa parroquial, ahora dedicada a proyectos de Cáritas y culturales, y el próximo retablo del Altar Mayor fueron los ejes centrales de su visita, además de mostrarle los bienes artísticos que se conservan. Tras la misma surgió el compromiso de acometer de inmediato las obras del Cementerio Parroquial para su total restauración. Esperamos que este clima de colaboración continúe y se siga materializando en un mejor servicio a nuestra comunidad cristiana y a quienes nos visitan, ese es el deseo y propósito de nuestro párroco.

     En este mes de junio la Iglesia celebra dos fiestas del Señor estrechamente unidas: la solemnidad del Corpus Christi, el día 23, y la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el día 28. La Fiesta del Corpus renueva la entrega de Jesús, que por amor quiso quedarse con nosotros en la eucaristía, y nos mandó manifestar ese mismo amor, especialmente en nuestros hermanos más necesitados. Por eso en este día la Iglesia Española celebra el Día de la Caridad. Por otro lado, el origen de la espiritualidad del Corazón de Jesús está en la tarde del Viernes Santo, cuando el centurión traspasó el costado del Señor quedando al descubierto su corazón. Aunque fue a raíz de las revelaciones privadas del Señor a Santa Margarita María de Alacoque en el s. XIX, cuando esta devoción tomó mayor arraigo y se extendió por todo el mundo. El 30 de mayo de 1919, el Rey Alfonso XIII acompañado de los obispos de España realizó en el Cerro de los Ángeles, actual Diócesis de Getafe en Madrid, la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, de la cual se cumple el primer centenario. Por este motivo la Iglesia Española está celebrando desde diciembre de 2018 hasta noviembre de este año un Año Jubilar, cuyo acto central será la renovación de dicha consagración el 30 de junio. Nuestra comunidad parroquial ha querido contribuir a la celebración de dicho centenario con la imagen del Sagrado Corazón venerada en San Lorenzo a través del calendario de cada año, y aparece también recogida en una publicación. En nuestra Diócesis de Canarias la primera parroquia dedicada a esta devoción se encuentra en Arbejales (Teror), cuya primera piedra se colocó el 18 de mayo de 1913.

     Te invitamos a renovar esta devoción, personalmente y como comunidad, y transmitirla a las nuevas generaciones, así como a la preparación y celebración del Corpus.

José García y Sofía Calderín.
Presentación Junio 2019.

jueves, 30 de mayo de 2019

Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús.

     Tal día como hoy, 30 de mayo, del año 1919, en el Cerro de los Ángeles (Getafe, Madrid), centro geográfico de España, se congregaron las autoridades religiosas, civiles y militares, con gran multitud de fieles, junto al recién construido monumento al Sagrado Corazón de Jesús. 

     El nuncio de Su Santidad, Francesco Ragonesi, lo bendijo. Luego, el arzobispo de Madrid, Prudencio Melo, presidió la santa misa. Antes de la bendición final se leyó un telegrama del papa Benedicto XV. El nuncio impartió la bendición papal y, a continuación, se expuso solemnemente el Santísimo Sacramento. Estando entonces arrodillados todos los presentes, el rey Alfonso XIII, de pie, en nombre del pueblo español, hizo lectura solemne de la oración mediante la cual se expresaba públicamente la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús

     Por ello, desde el 2 de diciembre de 2018, y hasta el 24 de noviembre de este año, España celebra un Año Jubilar. La renovación de dicha consagración tendrá lugar el 30 de junio en el Cerro de los Ángeles. En nuestra parroquia celebraremos ese fin de semana diferentes eucaristías en honor al Sagrado Corazón de Jesús.


Oración:
Dios Padre misericordioso,
que nos entregaste a tu Hijo Jesucristo
como prenda segura de salvación eterna;
concédenos que, movidos por el Espíritu Santo,
penetremos los tesoros escondidos de su amante Corazón,
para que experimentemos cada vez más
la fuerza omnipotente de tu misericordia y perdón,
en la celebración del primer centenario
de la consagración de España, nuestra querida Patria,
a su Sagrado Corazón.
Acudiendo al Corazón Inmaculado de la Virgen María,
Madre de Cristo y Madre nuestra,
encomendamos a su poderosa intercesión
la renovación de la consagración de España
al Sagrado Corazón de su Hijo.
¡Sagrado Corazón de Jesús, creo en tu amor para conmigo!
¡ Sagrado Corazón de Jesús, en ti confío!

lunes, 27 de mayo de 2019

Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019.

     «“Somos miembros unos de otros” (Ef 4,25). De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana» es el tema que propone el papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019, y que se celebra en la solemnidad de la Ascensión del Señor, este año el domingo 2 de junio.

     Desde que internet ha estado disponible, recuerda el Santo Padre, “la Iglesia siempre ha intentado promover su uso al servicio del encuentro entre las personas y de la solidaridad entre todos”. Por eso, “con este Mensaje, quisiera invitarles una vez más a reflexionar sobre el fundamento y la importancia de nuestro estar-en-relación; y a redescubrir, en la vastedad de los desafíos del contexto comunicativo actual, el deseo del hombre que no quiere permanecer en su propia soledad”. Ante la complejidad del escenario y para ayudar a esta reflexión, el Papa plantea las ventajas de la red, advierte de sus peligros y nos plantea un interrogante: ¿Cómo reencontrar la verdadera identidad comunitaria siendo conscientes de la responsabilidad que tenemos unos con otros también en la red?

Mensaje del Santo Padre Francisco, pulse aquí.

domingo, 26 de mayo de 2019

Agenda semanal de nuestro Arciprestazgo

Agenda semanal de nuestro Arciprestazgo, del 27 de mayo al 2 de junio:

- Lunes 27 de mayo:
* 16:30 horas. Sesión de Escucha Activa para los grupos de Cáritas a nivel Arciprestal en el local de la calle Pepe Dámaso.
* 18:00 horas. Reunión de la Coordinadora de catequesis en el local de la calle Pepe Dámaso.
Martes 28 de mayo:
* 17:30 horas. Reunión de la Coordinadora Arciprestal de Cáritas en el local de la calle Pepe Dámaso. Nota: Comenzamos con la visita a los huertos de la Mayordomía.

- Miércoles 29 de mayo:
* 17:00 horas. Sesión de cine con roscas y refrescos para los niños del proceso de Jesús es el Señor I en el local de la calle Pepe Dámaso. Actividad Interparroquial Tamareceite - Lomo los Frailes.

- Viernes 31 de mayo:
* 17:00 horas. Confesiones de los niños que recibirán su Primera Eucaristía de la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima en el Templo Parroquial.

Sábado 1 de junio:
* 12:00 y 17:30 horas. Primera Eucaristía de los niños de la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima- -Lomo Los Frailes.
* 18:00 horas. Primera Eucaristía de los niños de San Francisco de Asís - Almatriche Alto.

Domingo 2 de junio:
* 12:00 horas. Primera Eucaristía de los niños de la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima- -Lomo Los Frailes.
* 12:00 horas. Primera Eucaristía de los niños de la Parroquia Matriz de San Lorenzo.

viernes, 24 de mayo de 2019

VI Domingo de Pascua

     Celebramos el VI Domingo de Pascua. Dice el diccionario que guardar significa "observar o cumplir aquello a lo que se está obligado". A veces actuamos como si "guardar" la Palabra fuera esconderla en una gaveta donde no se estropeara, como quien guarda una copa muy valiosa por miedo a que se caiga y se quiebre. Sabemos que no se refiere a esto Jesús cuando nos dice que si lo amamos, guardaremos su Palabra. Pero una cosa decimos y con frecuencia por otro lado actuamos… Jesús da las recomendaciones de estos domingos (el pasado, sobre el amor mutuo y éste sobre el amor a Dios) en el marco de su discurso de despedida. Quiere que los discípulos, después de su partida, vivan sin temor, sin tristeza, sin miedo. Esto sólo es posible cuando vivimos en Dios, cuando "guardamos" su Palabra, nos dejamos llenar de su Espíritu y buscamos ser fieles al Señor. ¿Acaso no experimentamos que en cuanto nos alejamos de Dios todo se vuelve más sombrío? Guardar su Palabra no es sólo una exigencia, sino ante todo una gracia, una lámpara para nuestro camino. Quien cree en el Resucitado, verdaderamente, no anda en tinieblas.

    Les dejamos el enlace con las lecturas y un video del Evangelio.


domingo, 19 de mayo de 2019

Agenda semanal de nuestro Arciprestazgo.

Agenda semanal de nuestro Arciprestazgo, del 20 al 26 de mayo:

- Miércoles 22 de mayo:
* 18:00 horas. Segunda confesión niños de Primera Comunión, entrega del material del Despertar Religioso y fiesta con los niños, en la Parroquia Matriz de San Lorenzo.* 19:00 horas. Eucaristía en acción de gracias a Santa Rita de Casia en la Parroquia Matriz de San Lorenzo.

- Viernes 24 de mayo:
* 20:00 horas. Reunión del Grupo de Acción Católica General en la calle Pepe Dámaso.
* 20:00 horas. Reunión de los padres de los niños que recibirán en junio su Primera Eucaristía en la Parroquia de San Antonio Abad - Tamaraceite.

Sábado 25 de mayo:
* 18:00 horas. Eucaristía en acción de gracias a Santa Rita de Casia en San Francisco de Asís- Almatriche Alto.
* 19:00 horas. Eucaristía y unción de los enfermos y personas mayores en la Parroquia de San Antonio Abad - Tamaraceite.

Domingo 26 de mayo:
* 11:00 horas. Eucaristía en clave solidaridad con el Pueblo de Mozambique en la Parroquia de San Antonio - Abad - Tamaraceite. Al término de la misma se realizará las siguientes actividades: mercadillo solidario, cuenta cuentos y animación musical a cargo de una parranda de amigos. ¡Qué tú Fe te impulse al compromiso solidario con el hermano pobre y sufriente!