Mostrando entradas con la etiqueta Natividad del Señor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natividad del Señor. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de diciembre de 2021

Solemnidad de la Natividad del Señor.

    Este día estamos de fiesta porque las profecías del Antiguo Testamente se han hecho realidad y Jesús, el Verbo, se ha hecho carne y habitó entre nosotros. En Cristo las promesas se vuelven vivas y, con la liturgia de hoy, comprendemos que la Palaba de Dios no es una doctrina, sino una persona: Cristo Jesús.
    El Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Lo que para el Antiguo testamento era una profecía, una victoria anunciada por la primera lectura, en el Nuevo testamento se vuelve una realidad, porque Dios nos ha hablado por medio de su Hijo, como lo dice San Pablo, el Verbo que se hizo Carne y habitó entre nosotros, como lo atestigua el Evangelio de San Juan. Por eso cantamos con el salmista la victoria de nuestro Dios.
    Les dejamos un enlace con las lecturas del día y un video del Evangelio.



jueves, 24 de diciembre de 2020

Solemnidad de la Natividad del Señor

    ¡Feliz Navidad queridos hermanos!. Este día estamos de fiesta porque las profecías del Antiguo Testamente se han hecho realidad y Jesús, el Verbo, se ha hecho carne y habitó entre nosotros. En Cristo las promesas se vuelven vivas y, con la liturgia de hoy, comprendemos que la Palaba de Dios no es una doctrina, sino una persona: Cristo Jesús.
     El Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Lo que para el Antiguo testamento era una profecía, una victoria anunciada por la primera lectura, en el Nuevo testamento se vuelve una realidad, porque Dios nos ha hablado por medio de su Hijo, como lo dice San Pablo, el Verbo que se hizo Carne y habitó entre nosotros, como lo atestigua el Evangelio de San Juan. Por eso cantamos con el salmista la victoria de nuestro Dios.

    Les dejamos un enlace con las lecturas y un video del Evangelio.



martes, 24 de diciembre de 2019

Solemnidad de la Natividad del Señor: Nace la compasión de Dios.

     ¡Qué hermosos son los pies de un niño recién nacido! Hoy contemplamos estos pies, que nos dice el profeta Isaías que son los del mensajero que trae la salvación, que anuncia la paz. Es un buen día para contemplar en silencio al Señor, para tomar con tranquilidad este 25 de diciembre y para enternecer nuestro corazón admirando a todo un Dios que se hace infante necesitado. Con razón nos dice la Carta a los Hebreos que todo lo que Dios nos ha dicho desde siempre, hoy se concentra en el recién nacido, en Cristo. Él es la palabra que se nos transmite para salvarnos; él es el contenido de toda la Revelación; él es el que viene a acampar entre los hombres para llevar adelante la obra del Padre: hacernos hijos suyos mediante la fe en su Hijo.
    Los pies del mensajero que trae la salvación son los pies que María abriga en el pesebre; son los pies que recorrerán los caminos de Palestina anunciando el Reino, perdonando los pecados y sanando a los enfermos. Los pies de este Niño son anuncio de la paz, testimonio del amor de Dios que tanto nos ha amado que nos ha dado a su único Hijo, que hoy nace de María. ¡Felicidades, hermanos!

    Les dejamos un enlace con las lecturas del día y un video del Evangelio.


lunes, 24 de diciembre de 2018

25 diciembre: Solemnidad de la Natividad del Señor

Y acampó entre nosotros   
    Al clarear la mañana, nuestros ojos se vuelven repentinamente hacia Belén, la humilde aldea donde ha nacido Jesús. Resuenan en nuestros oídos las palabras del ángel: "gloria a Dios en el cielo". Nunca hemos necesitado tanto de estas palabras de alegría como en esta época nuestra, tan marcada por las angustias y sufrimientos de tantos inocentes. Frente a las calamidades y dolores, tenemos que admirarnos de que "la Palabra venga a su casa", aún corriendo el riesgo de no ser recibida. Éste es el amor del Señor, que nos habla por su Hijo, como nos recuerda la segunda lectura, para todos los pueblos vean la victoria de nuestro Dios. Navidad es el recuerdo siempre actual de la aparición sobre la tierra del gran Dios de los cielos. Nace pobre, nace humilde, nace necesitado, porque quiere ser consolado con nuestro amor. Nosotros hoy le manifestamos nuestra acogida haciéndonos prójimos de todos aquellos que son pobres y nos necesitan. Acerquémonos al Señor que desde la sencillez de un niño, derrama amor y ternura a manos llenas.

Les dejamos un enlace con las lecturas del día y un video del Evangelio.


domingo, 24 de diciembre de 2017

Solemnidad de la Natividad del Señor. Feliz Navidad.



    Llegados a las horas finales de nuestro recorrido de Adviento, vislumbramos ya la cueva de Belén. Nuestra espera es ya muy tensa, está muy cerca el tiempo en que Dios cumplirá su promesa, se hará uno de nosotros para hacer realidad su sueño de amor y de salvación para toda la humanidad. 

    Navidad es tiempo para el encuentro y para dejarnos encontrar, con la familia, con los amigos, los vecinos, con los seres queridos, e incluso con aquellos con los que tenemos poca o ninguna relación, y que probablemente en cualquier otro momento del año encontrarnos con ellos y dejarnos encontrar por ellos no habría sido posible. Navidad es el momento para la fiesta, la alegría, la música, las luces, la comida, los adornos y los regalos, pero por encima de todo, Navidad es el tiempo de encontrarnos, de dejarnos encontrar y de la fiesta con Jesús, el Dios con nosotros. Es el tiempo de encontrarnos con él de forma íntima y personal, y de dejarnos encontrar por él, y por eso hacemos fiesta. Navidad es tiempo de luz, por eso el color de la liturgia estos días es el blanco, y los signos litúrgicos son festivos.

    Pidamos a Dios,por medio de María, la mujer que supo encontrarse con él y dejarse encontrar por él, y que supo hacer fiesta en el silencio de su corazón y del misterio de Belén, y por intersección de San José en estos últimos momentos del Adviento, que también nosotros sepamos encontrarnos con Jesús y dejarnos encontrar por él de forma verdadera y profunda, y que sepamos vivir nuestra alegría y nuestra fiesta de forma que el bullicio y el ambiente de nuestro alrededor nos ayude a ese encuentro y no nos lo impida haciendo que nos perdamos en lo superficial y seamos incapaces de descubrir el paso del Señor por nuestras vidas. La Buena Noticia de la Navidad no es otra que la misericordia de Dios, que ha tomado nuestra condición humana para trae la salvación a todos los hombres.

Feliz Navidad.

    Les dejamos el enlace con las lecturas de la misa de Medianoche y del Día de Navidad y los videos de los Evangelios.