Mostrando entradas con la etiqueta Día del Seminario 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Seminario 2020. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2020

Día del Seminario 2020

  Como consecuencia de la pandemia del coronavirus, la Comisión Episcopal de Clero y Seminarios ha decidido aplazar este año la celebración del Día del Seminario hasta el día 8 de diciembre de 2020, festividad de la Inmaculada Concepción. Cercanos ya a esta fecha, recordamos que el lema de nuestra jornada es «Pastores misioneros».

   El lema elegido para esta campaña intenta recoger, sin agotarla, la identidad del sacerdocio ministerial. Los sacerdotes, en cuanto que participan del sacerdocio de Cristo Cabeza, Pastor, Esposo y Siervo (PDV, n. 15), son llamados en verdad «pastores de la Iglesia»; y en cuanto enviados por Cristo, con los Apóstoles (Mt 28, 19ss), son esencialmente misioneros dentro de una Iglesia toda ella misionera”.

   En el curso 2019-2020 se registraron 1.128 seminaristas mayores. Del total ingresaron 208 nuevos seminaristas mayores y se produjeron 122 abandonos. Además, en 2019 se celebraron 124 ordenaciones sacerdotales.

   El Día del Seminario se celebra desde el año 1935 con el objetivo de suscitar vocaciones sacerdotales mediante la sensibilización, dirigida a toda la sociedad, y en particular a las comunidades cristianas.

  Ante las especiales circunstancias de este año, los obispos de esta Comisión, nos invitan a que manifestemos el apoyo de la comunidad cristiana a una institución tan importante para la vida de nuestras diócesis.

lunes, 16 de marzo de 2020

Día del Seminario 2020: «Pastores misioneros».

«Pastores misioneros» es el lema de este año para el Día del Seminario. Esta jornada se celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José. En las comunidades autónomas en las que no es festivo, el domingo más cercano. En este caso, el 22 de marzo. 

“El lema elegido para esta campaña, «Pastores misioneros», -se especifica en la reflexión que acompaña los materiales- intenta recoger, sin agotarla, la identidad del sacerdocio ministerial. Los sacerdotes, en cuanto que participan del sacerdocio de Cristo Cabeza, Pastor, Esposo y Siervo (PDV, n. 15), son llamados en verdad «pastores de la Iglesia»; y en cuanto enviados por Cristo, con los Apóstoles (Mt 28, 19ss), son esencialmente misioneros dentro de una Iglesia toda ella misionera”.

El Día del Seminario se celebra desde el año 1935 con el objetivo de suscitar vocaciones sacerdotales mediante la sensibilización, dirigida a toda la sociedad, y en particular a las comunidades cristianas.